Uso del objeto Dictionary en ASP Clásico
Código ASP clásico
- Por Programador ASP clásico /
- 30/03/2023 @ 14:28:05 /
- 1520 visitas
El objeto ASP Dictionary es una estructura de datos en ASP Clásico que permite almacenar y recuperar pares clave-valor. Cada elemento en un diccionario está representado por una clave única y un valor asociado.
Para utilizar el objeto Dictionary en ASP Clásico, primero debes crear una instancia del objeto con la siguiente sintaxis:
Set dic = Server.CreateObject("Scripting.Dictionary")
A continuación, puedes agregar elementos al diccionario con el método Add, como se muestra en el siguiente ejemplo:
dic.Add "Nombre", "Juan"dic.Add "Edad", 30dic.Add "Email", "juan@example.com"
En este ejemplo, hemos agregado tres elementos al diccionario: "Nombre", "Edad" y "Email", cada uno con un valor asociado.
Para recuperar un valor del diccionario, puedes usar la sintaxis dic.Item("clave"), como se muestra en el siguiente ejemplo:
Response.Write dic.Item("Nombre")
ste código escribirá en la página web el valor asociado con la clave "Nombre", en este caso "Juan".
También puedes utilizar un bucle para recorrer todos los elementos del diccionario, como se muestra en el siguiente ejemplo:
For Each clave In dic.Keys
Response.Write clave & ": " & dic.Item(clave) & "
"
Next
Este código escribirá en la página web todos los elementos del diccionario, junto con sus valores asociados.
El objeto Dictionary es muy útil para almacenar y recuperar datos en ASP Clásico de manera eficiente, ya que ofrece un acceso rápido a los valores a través de claves únicas.
tags: objeto Dictionary, ASP Clásico, estructura de datos, clave-valor, ASP clásico, Dictionary, objeto, colección, llave, valor, índice, add, remove, exists, item
En esta sección encontrarás una mezcla de códigos recopilados de fuentes públicas de Internet y otros creados por CoreASP. Estos recursos se comparten de buena fe con el único objetivo de servir como base de conocimiento en el desarrollo de aplicaciones en ASP Clásico. CoreASP no garantiza la precisión, vigencia ni funcionamiento de los artículos o fragmentos de código publicados, y no se hace responsable por el uso que se les dé. Se recomienda siempre revisar, adaptar y probar el código antes de implementarlo en entornos de producción.