Por ASP clásico / 26/01/2012 @ 13:04:03 / 1507 visitas
Lo primero que debemos de hacer es recoger la fecha del servidor. En este caso utilizamos la función Now() de ASP para que nos de la fecha actual del servidor.
Lo siguiente será el pasar esa fecha a una rutina Javascript. Para ello lo que hacemos es montar la rutina Javascript "al vuelo". Es decir, el código de la rutina Javascript que se ejecutará en el cliente llevará parte de código de servidor. El servidor antes de devolver la página al cliente tendrá ya una rutina pura y dura Javascript.
Veamos como quedaría:
<script type="text/javascript">
// Recogemos la fecha del servidor.
var fecha = "<%=Now()%>";
// Pasamos la fecha a javascript
var fecha_js = new Date(fecha);
</script>
El ejemplo de crear un reloj en javascript lo que hacía era poner un Timer que lanzaba cada segundo una función, la cual, solicitaba la fecha actualizada. Si hicieramos eso volveríamos a tener la fecha del cliente y no la del servidor. Es por ello que lo que tendremos que hacer es el control manual de la fecha, es decir, incrementar nosotros mismos la fecha, segundo a segundo.
Para incrementar la fecha lo primero que tenemos que hacer es obtener los segundos con getSeconds(), minutos con getMinutes() y hora del servidor con getHours().
var segundos = fecha_js.getSeconds();
var hora = fecha_js.getHours();
var minutos = fecha_js.getMinutes();
Y en la función que se ejecute cada segundo (mejor dicho, cada 1000 milésimas) deberemos de seguir el siguiente algoritmo:
segundos++;
if (segundos == 60) {
segundos = 0;
minutos++;
if (minutos == 60) {
minutos = 0;
hora++;
if (hora == 24) {
hora = 0;
}
}
}
Es sencillo. Si llegamos a 60 segundos es que ha pasado un minuto. Incrementamos el minuto y ponemos el segundero a 0. Cuando lleguemos a 60 minutos es que ha pasado una hora. Incrementamos la hora y ponemos el minutero a 0. Y por último, cuando lleguemos a 24 horas, ponemos estas a 0.
Lo último del script será poner los datos en un campo input de un formulario. Como siempre, con getElementById()
document.getElementById("hora").value = " " + hora + ":" + minutos + ":" + segundos;
Y volver a ejecutar la función de paso de un segundo:
window.setTimeout("mostrar()",1000);
Ya tenemos el reloj de nuestro servidor.
Descubre más sobre cómo simplificar y optimizar tu trabajo empresarial en el Blog de CoreASP.
reloj para, codigos para pag web, relojen web, servidor asp, asp servidor, reloj para la web, relojes para la web, pagina web asp, script hora, paginas web, reloj en pagina web, reloj pagina web, relojes pagina web, reloj para tu web, relojes web
Descargo de Responsabilidad:
El contenido y los recursos que ofrecemos en CoreASP están destinados únicamente a proporcionar herramientas y ejemplos prácticos para el desarrollo en ASP Clásico. Esta información es de carácter general y no debe considerarse asesoramiento profesional o técnico específico para tu proyecto. Aunque hacemos todo lo posible por asegurar la calidad y precisión de los recursos compartidos, no garantizamos que sean completamente libres de errores o que se ajusten perfectamente a todas las situaciones. CoreASP no se responsabiliza por cualquier pérdida, daño o inconveniente derivado del uso directo o indirecto de los recursos o información proporcionada. Además, CoreASP no respalda ni asume responsabilidad por enlaces o contenido de terceros que puedan estar referenciados en nuestra plataforma. Todos los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido y recursos publicados en CoreASP pertenecen a CoreASP o a sus respectivos propietarios, y su uso está sujeto a las condiciones de la licencia especificada para cada recurso. Nos reservamos el derecho de modificar este descargo de responsabilidad en cualquier momento sin previo aviso. Para más detalles, consulta el documento completo de términos y condiciones.
13/07/2025 @ 10:56:59
23/05/2025 @ 14:09:59
07/04/2025 @ 07:54:51
29/03/2025 @ 16:49:42
12/02/2025 @ 10:15:42
21/01/2025 @ 16:21:11