Por ASP clásico / 29/03/2023 @ 14:20:38 / 1846 visitas
JSON, acrónimo de JavaScript Object Notation, es un formato de intercambio de datos que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su simplicidad y eficiencia. Fue creado por Douglas Crockford en 2001 como una alternativa más ligera a XML y rápidamente se convirtió en uno de los formatos preferidos para intercambiar datos entre aplicaciones web.
JSON se basa en la sintaxis de objetos de JavaScript, pero puede ser utilizado por cualquier lenguaje de programación. Se utiliza principalmente en aplicaciones web para enviar y recibir datos entre el servidor y el cliente. Algunos de los casos de uso más comunes de JSON incluyen:
Entre las principales ventajas de JSON se incluyen:
Ejemplo de JSON A continuación, se muestra un ejemplo de JSON que representa información de un usuario:
{
"nombre": "Juan",
"apellido": "Pérez",
"edad": 35,
"email": "juan.perez@example.com",
"telefonos": [
{
"tipo": "trabajo",
"numero": "123-456-7890"
},
{
"tipo": "casa",
"numero": "987-654-3210"
}
]
}
A continuación, se muestra un ejemplo de implementación de JSON en JavaScript:
// Crear un objeto JSON
var persona = {
"nombre": "Juan",
"apellido": "Pérez",
"edad": 30,
"ciudad": "Buenos Aires"
};
// Convertir objeto JSON a string
var persona_string = JSON.stringify(persona);
// Imprimir objeto JSON como string
console.log(persona_string);
// Convertir string JSON a objeto
var persona_objeto = JSON.parse(persona_string);
// Imprimir objeto JSON como objeto
console.log(persona_objeto);
Para utilizar JSON en ASP Clásico, es necesario seguir algunos pasos sencillos.
Primero, se debe crear un objeto en formato JSON utilizando las funciones y métodos nativos de ASP Clásico. Por ejemplo, supongamos que deseamos crear un objeto JSON con información de un usuario. El siguiente código crea un objeto JSON con los campos "nombre", "apellido" y "edad":
<%
Dim usuario
Set usuario = Server.CreateObject("Scripting.Dictionary")
usuario.Add "nombre", "Juan"
usuario.Add "apellido", "Pérez"
usuario.Add "edad", 25
Dim jsonUsuario
Set jsonUsuario = New aspJSON
jsonUsuario.data = usuario
%>
En el código anterior, se ha utilizado la librería aspJSON para manipular objetos JSON en ASP Clásico. Esta librería se puede descargar de forma gratuita desde Internet.
Una vez que se ha creado el objeto JSON, es necesario enviarlo al cliente. Para ello, se puede utilizar la función Response.Write para imprimir el objeto JSON en la página HTML:
<%
Response.ContentType = "application/json"
Response.Write jsonUsuario.JSONoutput()
%>
En el código anterior, se establece el tipo de contenido de la respuesta como "application/json" y se imprime el objeto JSON en la página utilizando la función JSONoutput de la librería aspJSON.
Por último, en el lado del cliente, se puede utilizar JavaScript para leer el objeto JSON. Supongamos que el servidor ha enviado un objeto JSON con la información del usuario, como se ha descrito anteriormente. El siguiente código en JavaScript muestra cómo leer el objeto JSON y mostrar sus campos en una página HTML:
<%
var request = new XMLHttpRequest();
request.open('GET', 'servidor.asp', true);
request.onload = function() {
if (request.status >= 200 && request.status < 400) {
var data = JSON.parse(request.responseText);
document.getElementById('nombre').innerHTML = data.nombre;
document.getElementById('apellido').innerHTML = data.apellido;
document.getElementById('edad').innerHTML = data.edad;
} else {
console.log('Error');
}
};
request.onerror = function() {
console.log('Error');
};
request.send();
%>
En el código anterior, se utiliza la función XMLHttpRequest para enviar una solicitud GET al servidor y recibir el objeto JSON como respuesta. Luego, se utiliza la función JSON.parse para convertir el objeto JSON en un objeto JavaScript, y se muestra la información en la página HTML.
Recuerda, JSON es un formato de datos ligero y fácil de leer y escribir, que se utiliza ampliamente en aplicaciones web. En ASP Clásico, es posible manipular objetos JSON utilizando las funciones y métodos nativos o utilizando librerías externas, como aspJSON. Para enviar objetos JSON al cliente, se utiliza la función Response.Write para imprimir el objeto en la página HTML, y en el lado del cliente se utiliza JavaScript para leer y mostrar los datos del objeto JSON.
Descubre más sobre cómo simplificar y optimizar tu trabajo empresarial en el Blog de CoreASP.
JSON, formato de intercambio de datos, casos de uso, ventajas, ejemplo, JavaScript, ASP Classic, asp clasico
Descargo de Responsabilidad:
El contenido y los recursos que ofrecemos en CoreASP están destinados únicamente a proporcionar herramientas y ejemplos prácticos para el desarrollo en ASP Clásico. Esta información es de carácter general y no debe considerarse asesoramiento profesional o técnico específico para tu proyecto. Aunque hacemos todo lo posible por asegurar la calidad y precisión de los recursos compartidos, no garantizamos que sean completamente libres de errores o que se ajusten perfectamente a todas las situaciones. CoreASP no se responsabiliza por cualquier pérdida, daño o inconveniente derivado del uso directo o indirecto de los recursos o información proporcionada. Además, CoreASP no respalda ni asume responsabilidad por enlaces o contenido de terceros que puedan estar referenciados en nuestra plataforma. Todos los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido y recursos publicados en CoreASP pertenecen a CoreASP o a sus respectivos propietarios, y su uso está sujeto a las condiciones de la licencia especificada para cada recurso. Nos reservamos el derecho de modificar este descargo de responsabilidad en cualquier momento sin previo aviso. Para más detalles, consulta el documento completo de términos y condiciones.
13/07/2025 @ 10:56:59
23/05/2025 @ 14:09:59
07/04/2025 @ 07:54:51
29/03/2025 @ 16:49:42
12/02/2025 @ 10:15:42
21/01/2025 @ 16:21:11